2020(e)ko abenduaren 5(a), larunbata

Publicaciones y congresos_Tarea 7.1.- Revisión por pares

 Publicaciones y congresos_Tarea 7.1.- Revisión por pares

Blog “el arroyo de la glicerina”: https://elarroyodelaglicerina.blogspot.com/2019/12/analisis-de-dos-graficos.html

Gráfica 1:

El gráfico elegido es adecuado y el comentario correspondiente recoge la información más importante del mismo. Asimismo, hace una pequeña aportación que podría ayudar a entender porque se utilizada el promedio de 11 años. Se nota que la autora del comentario tiene conocimientos previos y/o se ha informado para hacer el comentario.

El artículo es publicable y, aparentemente, ya ha sido publicado. No considero ninguna aportación al propio gráfico, más allá de la realizada por la compañera en su comentario. Si es cierto que las tonalidades del gráfico pueden parecer un poco oscuras pero estos colores pueden ser correctos dependiendo de dónde se haya publicado.

 

Blog “ciencia y presencia”: https://cienciaypresencia.blogspot.com/2020/11/graficas.html

Gráfica 1:

Como ya ha mencionado la compañera la gráfica es realmente malo y sorprende que haya sido publicado por el ministerio de ciencia e innovación en un documento oficial. El comentario recoge los grandes fallos que presenta la gráfica más que los aspectos más relevantes del mismo. De todas formas, cuesta de entender cual es la idea principal o que han intentado trasmitir con esa imagen.

El artículo no es publicable, aunque ya haya sido publicado, porque presenta grandes fallos. Es entendible que durante todo el documento quieran utilizar las mismas gamas de colores para realizar las gráficas pero utilizar colores diferentes para una escala que, a priori, es gradual no tiene mucho sentido. Creo que la mejor opción sería una gráfica de dispersión ya que lo que nos interesa es ver la evolución del porcentaje (eje Y) con el tiempo (eje X) y esta sería la mejor opción para ver la evolución y poder compararlas.

Sorprende que en un documento del ministerio de ciencia e innovación aparezca una gráfica de estas características pero muestra la poca conciencia que tenemos sobre la importancia de los gráficos.

1 iruzkin:

EN DEUDA CON LA TIERRA

EN DEUDA CON LA TIERRA   El día de la Deuda Ecológica es el día del año en que la humanidad ha agotado el presupuesto de la naturaleza para ...