2021(e)ko maiatzaren 16(a), igandea

Epistemología Histórica_Tarea 5.- Escritura digital

 Epistemología Histórica_Tarea 5.- Escritura digital


La fase de la escritura digital exige un cambio a nivel epistemológico, generando un nuevo sujeto cognitivo. La afirmación cartesiana cogito ergo sum deja de tener sentido en una sociedad donde el conocimiento se gestiona de forma colectiva. El sujeto ya no piensa por cuenta propia, el cocimiento se despersonaliza dejándolo en manos del universo digital. Se ha llegado a comparar la digitalización con la aparición del córtex, ya que se comporta como un nuevo órgano cognitivo; el lóbulo web.

En este mundo digital no sólo cambia la gestión del conocimiento, también se ven alteradas las capacidades cognitivas del sujeto. No son necesarios los procesos de aprendizaje lentos, la clave está en saber utilizar la herramienta digital. El conocimiento digitalizado es transpersonal y sólo requiere de un sujeto-usuario que haga uso del mismo. Además, estos contenidos son usuarios de sí mismos y no remiten al mundo natural, sino a sí mismos.

Por todo ello el nuevo sujeto cognitivo no necesita tener un conocimiento del mundo para ser un sujeto epistémico activo y competente. Sus experiencias con la web no le remiten al mundo natural, sino que remiten a la propia web. En este sentido las experiencias están basadas en las representaciones existentes del mundo natural. En consecuencia, esta fase de la escritura digital tiene como fin un nuevo sujeto cognitivo diferente, lo que supone que es necesario una nueva epistemología que se adapte a las características de este nuevo sujeto.

Ciencia, tecnología y sociedad_Tarea 7. Conocimiento experto, Sabiduría colectiva e Inteligencia

Ciencia, tecnología y sociedad_Tarea 7. Conocimiento experto, Sabiduría colectiva e Inteligencia


La posibilidad de que las decisiones sobre un equipo sean tomadas por los aficionados es una situación ficticia aparentemente inviable. De todas formas, si establecieran unas condiciones de participación, unos criterios generales y se dotara a los aficionados de información podría ser un ejemplo democrático. A continuación se expondrán las condiciones de ese supuesto.

Imaginémonos un equipo de futbol que juega en la más alta categoría con unos 10.000 socios. El club tiene diferentes órganos, pero centrémonos únicamente en las correspondientes al equipo. Además del entrenador, existen otras figuras en el cuerpo técnico como el preparados físico, el entrenador de porteros, etcétera. Supongamos que en total son unas 10 personas las encargadas de gestionar el equipo.

En este supuesto se podría dividir a los socios en grupos y que cada agrupación se encargase de la toma de decisiones correspondientes a cada figura del cuerpo técnico. De esta forma se conseguiría una especialización por parte de los socios que permitiría una toma de decisión mejor. Cada agrupación se encargaría de gestionar sus datos estadísticos, comparativos e información correspondiente a los jugadores. En cualquier caso, las decisiones serían siempre colectivas.

Todos los socios tendrían que cumplir las siguientes condiciones:

            -No tener ningún conflicto de interés en juego, ni económico ni personal.

            -Actuar siempre en beneficio del equipo

            -Respetar las decisiones que se toman de forma colectiva.

Claro está que la situación planteada arriba no es más que pura ficción y que no sería posible llevar a cabo. El principal impedimento para lograr esta situación serían las condiciones que tendrían que cumplir los socios.

En primer lugar es realmente difícil que entre los socios no exista nadie que no tenga ningún tipo de conflicto de interés en juego. Si se tratara de algún grupo comarcal o provincial en el propio equipo seguramente habría familiares, amigos y/o conocidos de algunos socios que los mismos actuarían en su favor de forma inconsciente. Además, las preferencias personales podrían impedir una toma de decisiones justa.

El segundo condicionante, aun pareciendo evidente, sería difícil de conseguir. Actuar siempre en beneficio del equipo supondría tener una gran cantidad de datos estadísticos y comparativos que facilitaran la toma de decisiones. Asimismo, los socios en ocasiones tendrían que tomar decisiones con las que no están de acuerdo.

La tercera condición supondría un gran esfuerzo de aceptación y respeto. Una actuación de estas características podría acabar generando bandos dentro del club donde unos y otros estuvieran enfrentados por la toma de decisiones.

La situación presentada es evidentemente ficticia pero es una muestra de lo difícil que es tomar las decisiones de forma colectiva. Para un grupo social, en este caso los socios de un club, sería realmente difícil gestionar el club de forma correcta y en armonía. Lo mismo sucede con las democracias actuales, donde las decisiones se delegan en un reducido grupo de personas seleccionadas una vez cada cuatro años. Las democracias participativas son una utopía realizable siempre que se cumplan las 3 condiciones mencionadas y ello supone una madurez social, inexistente.

2021(e)ko maiatzaren 15(a), larunbata

Epistemología Histórica_Tarea 4.- Historia de la escritura

 Epistemología Histórica_Tarea 4.- Historia de la escritura

La epistemología, como actividad que estudia la naturaleza y la transmisión del conocimiento, se vio fuertemente afectada por la aparición de la escritura. La historia de la escritura se puede dividir principalmente en 3 fases y cada una de ellas ha afectado de forma sustancial y característica a la epistemología.

-La aparición de la escritura marca un cambio desde el periodo de la prehistoria a la historia. Además, supuso un gran cambio en la forma de transmisión del conocimiento. Aunque este proceso fue paulatino, la transmisión oral fue sustituida por la transmisión escrita en la mayoría de las culturas. Asimismo, desde la actualidad nos permite ver cómo ha evolucionado no sólo el conocimiento, sino también la percepción de ese conocimiento.

-La aparición de la imprenta amplifica sustancialmente la cantidad de libros producidos y reproducidos lo que favorece la expansión del conocimiento. Esta expansión se realiza en dos plantos diferentes, por un lado, el conocimiento adquiere la capacidad de viajar a lo largo y ancho del mundo y, por otro lado, sacando os libros de las seleccionadas bibliotecas de los reinos antiguos y poniéndolos a disposición de todo el pueblo.

-La escritura digital ha permitido que el número de textos y escritos esté creciendo exponencialmente. En la actualidad vivimos un gran cambio en el que cualquier persona tiene la capacidad de acceder al contenido y modificarlo. Esto supone un gran cambio epistemológico para el sujeto cognitivo, cambiando por completo la forma de creación y transmisión del conocimiento.

2021(e)ko maiatzaren 10(a), astelehena

Ciencia, tecnología y sociedad; Tarea 5

Sobre cornucopianos y solucionistas

Durante siglos en las diferentes civilizaciones se han anunciado grandes catástrofes que podrían acabar con una sociedad entera de golpe. Estas grandes catástrofes eran predicciones religiosas en forma de plagas, grandes meteoritos y demás fenómenos naturales que servían como mecanismo de control de la sociedad mediante el miedo pero no gozaban de ningún tipo de evidencia. A día de hoy somos conocedores de las amenazas que ponen en vilo nuestra existencia y esas están bien argumentadas por la comunidad científica: el calentamiento global, las grandes pandemias, la sexta extinción…

Algunas voces proclaman que no es posible que vivamos en un peligro inminente de una catástrofe natural si vivimos mejor que nunca. Esta afirmación es un tanto peligrosa, ya que ese supuesto confort habría que atribuirlo, principalmente, a los países del mal llamado primer mundo, ya que en países subdesarrollados ya están sufriendo las consecuencias del calentamiento global y de otros problemas de menos alcance mediático como las enfermedades derivadas de la deforestación.

En cualquier caso, y pese a las evidencias de la comunidad científica, sigue habiendo grandes corporaciones interesadas en negar la existencia de dichos problemas. Estas corporaciones cornucopianas creen en la abundancia sin límites, simbolizada por un planeta a rebosar de riqueza que hay que extraer. El Cornupianismo y el capitalismo neoliberal están en sintonía; ambos proclaman el libre mercado, la desregularización de la economía y que los problemas generados por una frenética actividad extractivista son meras falacias promovidas por movimientos contrarios al liberalismo económico.

En este sentido, los cornucopianos creen que el estado no debería involucrarse en los problemas derivados de la actividad económica. Al contrario, su papel debería limitarse a defender la libertad de expresión y que todas las ideas tuvieran la misma capacidad de presentarse frente a la opinión pública. Sin embargo, olvidan que no todas las opiniones gozan del mismo valor científico y que la propia actividad científica ha desarrollado mecanismos para evitar que conflictos de interés condicionen su actividad como la revisión por pares.  

En vista de que las grandes corporaciones ven en riesgo perder la batalla por las grandes ideas sobre el cambio climático (entre otros), algunas de ellas han pasado a tener una postura solucionista. Por ello, algunas han empezado a plantear que la actividad científico-tecnológica tendría que centrarse en la búsqueda de alguna solución milagrosa que resolviese el problema del clima como algún combustible verde y de fácil producción o la geoingeniería. Esta idea un tanto utópica permite a estas corporaciones seguir con su frenética actividad mientras confían en una solución milagrosa.

Con el paso de los siglos hemos aprendido que las grandes catástrofes rara vez suelen suceder de un día para otro y sin previo aviso y que el calentamiento global o la gran extinción que nos acontece es un proceso que está ocurriendo ante nuestros ojos a un ritmo moderado pero constante. En este sentido, es evidente que si esta gran catástrofe que tenemos frente a nosotros no es repentina, la solución al problema tampoco será repentina y milagrosa.

 


Epistemología histórica; Tarea 3

 Epistemología histórica y correlatos

Los valores epistémicos predominantes en una cultura o sociedad concreta suelen estar en consonancia con los valores y las características hegemónicas en esa sociedad. En este sentido, se espera de una sociedad con un fuerte arraigo religioso que sus valores tengan como referencia principal las la propia religión. Para sostener esta posición existen diferentes correlatos axiológicos que variaran de una cultura a otra dependiendo de sus intereses:

La verdad socava el principio de autoridad acrítico y favorece la eficacia de decisiones y acciones orientadas al bien social. Si alguna idea es preconcebida como verdad en una sociedad se establece que se puedan tomar decisiones políticas, económicas o sanitarias en base a ella sin que se conciba que esa idea se impone de forma autoritaria.

La testabilidad intersubjetiva favorece la integridad intelectual del discurso obteniendo a nivel cultural un conocimiento bien argumentado con unos resultados difícilmente falseables. Asimismo, favorece la comunicación intra e intercultural al tratarse de un valor que requiere de la comunicación entre diferentes sujetos que mediante la relación testan y confirman los resultados y las ideas, neutralizando veleidades y actitudes subjetivas.


2021(e)ko maiatzaren 9(a), igandea

Historia de la ciencia en américa latina. Tarea 3.

 Circulación y globalización del conocimiento.

El conocimiento, como es sabido, es una herramienta necesaria para el día a día en cualquier sociedad, desde el conocimiento médico hasta el artístico, pasando por el arquitectónico, por ejemplo. En general, el conocimiento suele tener un carácter global, pero también puede tener un carácter local, como las técnicas medicinales de una zona en concreto o construcciones características de un área o un país. En cualquier caso, para la transmisión del conocimiento son imprescindibles los conceptos circulación y globalización.

La circulación del conocimiento es la que hace referencia a los saberes, en sus diferentes formas como textos y métodos, y a la forma en la que estos son transferidos dentro de una sociedad o entre sociedad. Por supuesto, esta circulación no siempre es libre, ni tampoco es bidireccional, por lo que en ocasiones esta transmisión del conocimiento se da en una única dirección y de forma asimétrica.

La globalización, en cambio, trata todos los aspectos de la comunicación, entre otros la comunicación del conocimiento. Dentro de este marco comunicativo, existe una unión entre la comunicación del conocimiento y otros elementos como económicos, sociales, culturales y demás. Al igual que sucede con la circulación se trata de un proceso asimétrico y no tiene por qué ser bidireccional.

Con la conquista de América, en el siglo XVI a Europa se le abre un escenario nuevo. Los conocimientos científicos son los que llevan al imperio español a esas tierras y, valiéndose de esa superioridad, conquista la mayor parte del continente e impone su relato sobre lo acontecido. En esa época, la transmisión de conocimientos se dio, principalmente, de una forma unidireccional, desde Europa hacia América, pero también los europeos tuvieron que aprender de los conocimientos de los locales, en la medicina, por ejemplo.

Asimismo, y escapando del control de los europeos, hubo una circulación del conocimiento entre América y Asia. Esto se hizo sin que el imperio español se enterase consiguiendo, de esta forma, que el relato de la verdad absoluta que poseían los europeos, al menos en lo que a la ciencia se refiere, tuviese una realidad alternativa. Una de las principales consecuencias fue que los saberes europeos y asiáticos se vieron enriquecidos, tanto en las prácticas médicas como en las científicas.

Podemos decir que el conocimiento en el siglo XVI pudo moverse por todo el planeta pero no lo hizo con la misma libertad en todas las direcciones. Desde Europa se intentó imponer un relato y el saber originario de América encontró su refugio en el continente asiático. Se puede decir, por tanto, que hubo cierta globalización del conocimiento pero esta no fue libre ni simétrica.

2021(e)ko maiatzaren 2(a), igandea

¿Por qué la epistemología histórica no puede ser esencialista?

 Epistemología histórica  


¿Por qué la epistemología histórica no puede ser esencialista?

Los filósofos naturales fueron los primeros que intentaron explicar el mundo a través de las observaciones realizadas con los sentidos. Su percepción de los fenómenos naturales y de los objetos era crucial a la hora de categorizarlos y establecían un vínculo entre los fenómenos y los objetos y las características que lo definían. Por ello, los sentidos eran en cierta medida suficientes para comprender el entorno y el conocimiento que se tenía del mismo partía de los sentimientos transmitidos por objetos y fenómenos.

A pesar de las ventajas que plantea esta lectura del conocimiento, el esencialismo no es aplicable a la epistemología histórica. El conocimiento es cambiante e histórico, por lo que difícilmente se le puede dar un carácter de esencia a algo que, por definición, es cambiante. La percepción de los fenómenos y los objetos varía dependiendo del lugar y el momento histórico y su esencia no es interpretada de la misma manera en los diferentes escenarios.

En este sentido, cuando hablamos de epistemología histórica se habla desde un marco relatividad y contingencia. Defender esta postura implica ser realista, pues obliga a atenerse a hechos. La epistemología histórica se encarga de estudiar cómo ha sido capaz el ser humano de acceder al conocimiento en cada momento de la historia y para ello, el contexto social y cultural juega un papel fundamental, además de las herramientas que permiten acceder y difundir ese conocimiento.

EN DEUDA CON LA TIERRA

EN DEUDA CON LA TIERRA   El día de la Deuda Ecológica es el día del año en que la humanidad ha agotado el presupuesto de la naturaleza para ...