2021(e)ko urtarrilaren 31(a), igandea

Discusión nociones científicas básicas; Semana 4.

 Discusión nociones científicas básicas; Semana 4.

Caso 4A: “El colapso de la función de onda en física cuántica no es un concepto físico, sino filosófico”

El colapso de la función de onda sucede cuando se intenta realizar la medición del estado de una partícula. Según su función de onda una partícula puede estar en múltiples estados y la función de onda sirve para predecir, a priori, cuál es su posición. A día de hoy es un modelo válido para explicar y entender el estado de las partículas pero desconocemos si con el avance de las tecnologías y los conocimientos dentro de un tiempo este modelo seguirá siendo válido. En este sentido, podemos decir que estamos ante un concepto filosófico que sirve para explicar la realidad tal y como la conocemos hoy, pero no frente a un concepto físico. Por lo que el enunciado es falso.

 

Caso 4B: La Wi-Fi impide conciliar el sueño”. ¿En qué casos la frase es cierta?

La radiación electromagnética de baja frecuencia no es ionizante, por lo que no tiene capacidad de excitar los electrones y generar alteraciones en nuestro organismo como mutaciones. En cualquier caso, como sucede con la mayoría de las “nuevas” tecnologías, la Wi-Fi también es objeto de supersticiones pseudocientíficas. Se ha extendido el bulo de que esta red inalámbrica produce daños por lo que algunas personas, obsesionadas con la idea, sufren el efecto nocebo por el cual tienen dificultades para conciliar el sueño. Por otro lado, una conexión estable en nuestra habitación supondrá que pasemos más tiempo conectados al teléfono en los momentos previos a dormir. En este sentido, algún estudio apunta que la luz azul emitida por nuestros dispositivos móviles podría dificultar el sueño, por lo que en este caso podríamos decir que como consecuencia de la Wi-Fi pudiera haber dificultades para dormir.

Más allá de estos argumentos ideas como el parpadeo de la luz, las dificultades para pagar el recibo o pensar que nuestro vecino no está hackeando el ordenador, no existen datos que nos digan que la red Wi-Fi impida conciliar el sueño.

 

Caso 4C: “Todos los cristales tienen una estructura atómica o molecular periódica, que presenta un orden tanto a corto como a largo alcance. Por ello los cristales presentan un patrón de difracción de rayos X definido, que sería imposible sin esa estructura periódica.”

La definición de cristal ha generado cierta controversia durante la historia, tal que a día de hoy diccionarios como el de la RAE recogen una definición que no es del todo correcta. Aunque en sus inicios el título del caso se ajustaba a lo que se creía que eran la totalidad de los cristales, los descubrimientos llevados a cabo por Daniel Shechtam en 1982 demostraron que había unas estructuras aperiódicas que presentan un patrón de difracción de rayos X como el de los cristales que denominó cuasicristales. No sin una gran disputa en la comunidad científica el término fue finalmente aceptado por lo que con los conocimientos que tenemos a día de hoy podemos decir que el enunciado es falso.



2021(e)ko urtarrilaren 30(a), larunbata

Introducción a la Filosofía_Tarea 4_Clases 7 y 8

 

¿Es el Realismo científico útil en todos los casos?

El texto de Ian Hacking es un buen ejemplo de cuando el realismo científico puede ser una buena opción. Aludir a la existencia material de algo es una buena forma de confirmar diferentes hipótesis y plantear teorías. Los diferentes modelos atómicos se han ido reinventando desde su inicio pero cuando se fue capaz de detectar los átomos el propio modelo obtuvo una estabilizan y los cambios a posteriori fueron mínimos.


El realismo científico puede ser muy útil en ámbitos como la física y la química donde las teorías pueden ser demostrables de forma cuantitativa. En otro tipo de disciplinas como la Biología o la geología, el realismo científico no sirve para asentar unas bases. Si bien es cierto que las teorías en estas áreas de conocimiento que se pueden comprobar mediante el realismo otras difícilmente lo serán alguna vez.

Explicar la teoría de la evolución mediante el realismo es una tarea realmente compleja y dudo que en algún momento seamos capaces de hacerlo. En el caso de nuestra especie, los paleoantropólogos parten de la base de algunos yacimientos y de sus vastos conocimientos en la materia para proponer hipótesis. Aunque a día de hoy pueda haber controversia en este tema entre los diferentes expertos hay algunas hipótesis que van cogiendo fuerza y se mantienen con el tiempo y algunas de ellas son difícilmente demostrables si nos atenemos al realismo.

En mi opinión el realismo científico es apropiado para algunas ramas de las ciencias pero no puede ser aplicable de igual manera en todas. Parte de la ciencia tiene como objetivo el consenso entre los diferentes científico y aunque con métodos más allá del realismo no se puedan establecer hipótesis “definitivas” que puedan perdurar en el tiempo, creo que no nos podemos atener sólo a ello a la hora de catalogar lo que es científico y lo que no y a la hora de desarrollar la propia ciencia.

 

2021(e)ko urtarrilaren 26(a), asteartea

Relación Ciencia-Tecnología

Relación Ciencia-Tecnología 


Pensando en las relaciones de dependencia entre ciencia y tecnología me viene a la cabeza el cuadrante de Pasteur (tuve conocimiento del mismo en este artículo de la CCC). En este cuadrante hay dos variables para las investigaciones científicas: el conocimiento de la fundamental y sus consideraciones de uso. En un extremo se encuentra Niels Bohr, como abanderado de los conocimientos puros sin detenerse en exceso en su aplicación y en el otro extremo Thomas Edison, como abanderado del uso de los desarrollos científicos más allá de los conocimientos fundamentales.

Me parece un buen ejemplo que sirve para entender esta dicotomía de ciencia y tecnología, donde podríamos decir que los puristas de la ciencia estarían en el cuadrante de Bohr y lo más tecnológicos estarían de lado de Edison. En un punto intermedio estaría Pasteur, que defiende los estudios básicos inspirándose en su potencial uso.

Analizando la situación actual, diría que nos encontramos en un punto intermedio entre el cuadrante de Pasteur y el de Edison. Una parte de las investigaciones científicas que se desarrollan están financiadas por entidades privadas con ánimo de lucro y, aunque se pueda comercializar el propio conocimiento, estas empresas tienen como objetivo obtener elementos comercializables. En este sentido, la investigación científica básica (entendida como cuadro de Bohr) queda habitualmente relegada a instituciones públicas como universidades y centros de investigación públicos.

En cualquier caso, la relación entre ambos conceptos, ciencia y tecnología, es imprescindible y son dependientes entre si. La investigación básica puede que no tenga un valor a corto plazo pero es imprescindible para asentar las bases del conocimiento. Los trabajos y experimentos que se hacen con el fin de ampliar este conocimiento básico nos proporcionan una gran cantidad de información necesaria para los posteriores aplicaciones tecnológicas. Sin esa base conocimientos el desarrollo tecnológico sería una especie de prueba/error ya que no se tendrían los conocimientos necesarios para realizar ese desarrollo de forma ajustada.

Asimismo, la ciencia es dependiente de la tecnología. Los desarrollos tecnológicos facilitan la actividad científica. Desde desarrollos tecnológicos como la radio y los transportes a vapor, que facilitaron la comunicación científica, hasta nuevos desarrollos tecnológicos que dotan a la ciencia de herramientas más precisas para realizar investigaciones como grandes telescopios y microscopios de alta resolución.

Es impensable considerar la ciencia sin la tecnología y la tecnología sin ciencia. Avances realizados en ramas como la medicina serían impensable sin todo el desarrollos científico y el desarrollo tecnológico. Por todo ello, diría que el equilibrio está entre Niels Bohr y Thomas Edison, donde los conocimientos asientan la base (Bohr) para un desarrollo tecnológico óptimo y aplicable en la sociedad (Edison). ¡Viva Pasteur!

 

 

 

2021(e)ko urtarrilaren 24(a), igandea

El concepto de belleza evoluciona

 El concepto de belleza evoluciona

El concepto de belleza, sin lugar a duda, es una idea subjetiva que habitualmente está condicionada por factores sociales, culturales y religiosos, entre otros. A lo largo de la historia el propio concepto de belleza ha ido variando, adquiriendo diferentes formas dependiendo de la época y la localización geográfica de las sociedades.

En la antigua Grecia la belleza suprema sólo podía ser alcanzada por lo hombres y lo bello tenía una relación con la simetría. Además, tenía relación con la indumentaria y en lugares como Egipto se estilaban las telas ligeras de lino mientras en Grecia y Roma eran más comunes los vestidos de seda. Los colores adquirieron cierta importancia, llegando a asociar ciertos colores con posiciones políticas y económicas determinadas. El color carmín era exclusivo de la realiza y de el  Papa, realizándose la asignación en base a la complejidad de la extracción de los pigmentos. En este sentido “lo bello” pasó a convertirse en canon de belleza.



Tal ha sido la obsesión por la búsqueda de la belleza a lo largo de la historia que algunos han tratado de calcularla en términos matemáticos. Esta idea, que dispone de varios nombres, es comúnmente denominada sección áurea y tiene como objetivo encontrar la cifra ideal de la belleza. Pitágoras (siglo VI. A.C.) encontró la sección áurea en la estrella pentagonal, mientras que Platón la denomina como una especie de ligazón entre tres puntos formando una especie de triangulo.

Durante el renacimiento varios fueron los autores que continuaron con esta búsqueda, desde Leonardo da Vinci hasta Kepler. El primero elogió la armonía y equilibrio de las obras que presentan esta proporción mientras que el segundo la catalogó como el mayor tesoro de la geometría junto con el teorema de Pitágoras.  

Estos cambios en la percepción del concepto de belleza han influido en las diferentes disciplinas artísticas a lo largo de la historia, desde la pintura y la escultura hasta la música y las danzas. En este sentido la estética ha unido la parte artística de la belleza con actitudes cotidianas como la forma de vestir y la forma de hablar. Este concepto de lo estético, asimismo, también se ha visto influenciado por los contextos de cada época. 

A día de hoy el arte es una necesidad del ser humano ya que nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea pero también a entender nuestro pasado. No existe en ser humano sin la presencia del arte. Durante la evolución del ser humano ha habido una parte de selección sexual que ha ido acompañando a la selección natural en la búsqueda de a supervivencia. Esto nos ha llevado a que en localizaciones latitudinales homólogas los seres humanos hayan evolucionado con diferentes rasgos, priorizando de una forma inconsciente la selección sexual basada en el canon de belleza que se consideraba en cada momento.

Es innegable que la percepción y la búsqueda de la belleza ha sido uno de los motores de las diferentes civilizaciones y así hemos llegado hasta hoy. Vivimos en un mundo donde las estructuras rígidas de las civilizaciones pasadas se disuelven en ciudades cada vez más cosmopolitas, aprovechemos esa cualidad para que cada uno disfrute la belleza a su manera sin preocuparnos de la perfección de los números.

 


La ciencia de Goethe

 La ciencia de Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (1747-1832) fue una persona muy activa en diversos ámbitos de su época. Desde la poesía hasta los conocimientos científicos, pasando por el romanticismo fue muy activo durante su vida, llegando a hacer frente a personas como Newton, debatiendo sus conocimientos científicos. Goethe tenía una forma muy particular de ver la ciencia muy ligada al sentimiento natural de las cosas y la relación entre los diferentes fenómenos naturales: de la relación que entre sí guarden los objetos, y sobre todo, de la que existe entre el hombre y el objeto principal entre todos los de la tierra y los demás. Desarrollo una gran obra en la que parte de ella, en torno a una décima parte, fue dedicada a resolver problemas de carácter científico.

Estamos ante un personaje que fue muy importante en su época, capaz de influenciar a autores y científicos y de defender sus ideas de forma argumentada. En cualquier caso considerar a Goethe como científico no sería justo en los parámetros actuales de la ciencia. A lo largo de la historia grandes científicos invirtieron parte de su tiempo en “pseudociencias” como la alquimia. Durante siglos la información fue transmitida de forma selectiva de unos científicos a otros y tratada de una forma hermética.

En este sentido se crea una ruptura cuando el método científico entra en juego. La capacidad de cuantificar las cosas y de desarrollarlas mediante un método que pueda ser replicable en cualquier lugar se entiende a día de hoy como base de la ciencia. Es comprensible que si restringimos la palabra científico a lo que hoy entendemos por ciencia dejaríamos a grandes investigadores de lado, pero tampoco podemos caer banalizar la importancia de la propia ciencia. Los mayores avances en ciencias, sobre todo en las aplicadas como la medicina, llegan cuando se empieza a establecer un método que nos esclarece si unos resultados son mejores que otros. Eso nos dota de la capacidad de tomar decisiones.

Lo de Goethe no es más que una aproximación pero no se puede entender como ciencia. Podríamos decir que es un descubridor de la naturaleza. En sus labores en mineralogía coleccionó una gran cantidad de minerales que aún a día de hoy se conservan pero no batalló para determinar cuáles eran sus propiedades y que les diferenciaba los unos de los otros.

No podemos ser estrictos a la hora de juzgar las metodologías y los descubrimientos que hicieron científicos de otra época, ya que con la perspectiva y el conocimiento que tenemos hoy en día dejaríamos a muchos de los grandes de lado. En cualquier caso hay que destacar que las actividades de Goethe para sus coetáneos también eran dudosas como práctica científica. Podemos definir su trabajo como activismo naturalista, pero no podríamos catalogarlo de ciencia estricta.

Lectura complementaria: 

https://culturacientifica.com/2015/07/24/goethe-pensar-la-ciencia-con-el-espiritu-del-arte/ 

Discusión nociones científicas básicas; Semana 3.

 Discusión nociones científicas básicas; Semana 3.

CASO 3A: Ni existe acción a distancia en el entrelazamiento cuántico ni existe en la gravedad

La idea de la acción a distancia, que un objeto pueda moverse o ser afectado por acción de otro sin estar en contacto directo, ha sido bastante controvertida en la física a lo largo de la historia. Esta acción puede darse por entrelazamiento cuántico y esta acción ha sido registrada a una distancia de 1.200km. En el caso de la gravedad, entendida como una deformación del espacio-tiempo, también se puede dar esta acción a distancia ya que una desaparición de un cuerpo o alguna variación en el mismo puede afectar a un segundo objeto si estar en contacto directo con el mismo.

Por tanto este enunciado es falso y si existe esta acción a distancia tanto en el entrelazamiento cuántico como en la gravedad, aunque esa acción en ocasiones no pueda ser observada al instante.

CASO 3B: Si los neandertales y los sapiens tuvieron descendencia eso significa que son la misma especie

Algunos estudios recientes muestran que no había tanta diferencia como se pensaba en un principio entre los neandertales y los sapiens e incluso algunos estudios genéticos apuntan a hubo descendencia entre ambos homínidos. La definición de especie ha sido controvertida desde sus inicios y en algunas ocasiones se alude a la descendencia fértil para su catalogación.

En cualquier caso considero que el enunciado de este caso es falso. Que hubiese una descendencia entre ambos homínidos no implica de forma directa que estemos hablando de la misma especie. La descendencia no es la única premisa para diferenciar dos especies. Además, aunque a día de hoy se sabe que parte del genoma de los sapiens tiene una procedencia neandertal hablamos de un porcentaje pequeño, entre un 1% y un 10%, por lo que tampoco podemos decir cuan habituales fueron esas descendencias.

Es difícil categorizar las especies cuando de una de las partes sólo disponemos información en yacimientos arqueológicos. Puede que en un futuro cercano determinemos que los sapiens y los neandertales si son la misma especie pero no será sólo consecuencia de la posible descendencia de ambos homínidos.

CASO 3C: Los átomos, en realidad, no existen. Su existencia es solo un modelo útil

El modelo atómico es un modelo utilizado para explicar y predecir las el funcionamiento de las partículas que no son divisibles mediante métodos químicos. Que se trata de un modelo útil no está en cuestión pero la imagen que nos proporcionan de los átomos no es del todo real.

De todas formas considero que el enunciado es falso. Aunque la forma en la que se definen los átomos en el modelo no se ajuste por completo a la realidad, es una aproximación válida y además sirve para explicar la organización de los diferentes elementos de la tabla periódica. Además, este modelo no sólo nos da la capacidad de predecir ciertos comportamientos atómicos sino que nos permite cuantificar la cantidad de átomos de un elemento concreto. Por lo que considero que el modelo atómico más allá de ser útil ha ayudado a crear una definición de átomo que nos ayuda a entender lo que con los conocimientos actuales consideramos real.

 

El arte de la percepción

 El arte de la percepción

El arte es una de las formas que hemos desarrollado los humanos para describir el mundo. Los seres humanos necesitamos describir nuestro entorno, en algunas ocasiones de forma descriptiva y en otras mediante sentimientos o formas. En este sentido el arte nos proporciona la capacidad de describir nuestro entorno con la ventaja de que esa obra realizada puede perdurar en el tiempo.

La universalidad del significado del arte es una idea un tanto utópica, ya que el propio autor cuando está desarrollando la obra parte de unas posiciones precedidas por sus vivencias. El espectador, al observar la obra, parte de un punto de partida diferente al del autor. A la hora de observar una obra de arte es difícil dejar de lado nuestro sesgo, por lo que cada persona tiene una vivencia particular. Siendo así difícilmente podríamos hablar de universalidad, aunque si podemos hablar de patrones comunes a la hora de entender el mismo.



Desde mi punto de vista el propio arte tiene un carácter creador y, en ocasiones, la creación y la innovación no van de la mano. La creación de una obra para un artista puede ser un juego de imitación tratando de emular a algún artista que le precede y dotándole a la obra de algo particular. La innovación parte de la premisa de que lo que se crea tiene que romper con los estereotipos anteriores y/o aportar una visión diferente.

A mi modo de ver el arte se ha convertido en algo más que una forma de expresar y describir lo que nos rodea. Puede servir como herramienta para sostener unos estamentos y jerarquías pero también puede servir como revulsivo para acabar con las mismas. El arte ha sido utilizado para venerar la divinidad de los dioses y para romper cualquier vinculación con ellos.

De todas formas comprender el propio arte no es una tarea sencilla. Al igual que nos sucede con la música, una canción nos puede gustar más o menos por su mensaje o por que el ritmo nos trae buenos recuerdos, pero eso no quiere decir que la propia canción sea musicalmente buena. En el caso del arte, aunque una obra nos despierte sentimientos no quiere decir que estemos ante una gran obra. Si a alguien le entregan un dibujo familiar realizado por su hija de 3 años se emocionará y le despertará grandes sentimientos, pero eso no quiere decir que esté frente a una gran obra de arte.

Para valorar la calidad del arte hay que entender primero de gamas de colores y conocer las diferentes técnicas, entre otras cosas, además de ser conscientes de ingente trabajo de formación que hay detrás de cada obra. Una obra puede ser realizada en un par de horas pero detrás de ello hay años de duro trabajo, por lo que no es conveniente banalizar ese trabajo. Aunque la diferencia entre lo que se puede catalogar como arte y lo que no es muy fina y, casi siempre, subjetiva conviene valorar los aspectos mencionados a la hora de calificarla como tal.

En cualquier caso, se puede disfrutar del arte sin ser un gran experto. Más allá de tener la capacidad de valorar el trabajo que hay detrás de cada obra, las personas tenemos la capacidad de identificar si lo que entra por nuestros ojos nos gusta o no y, en base a ello, determinar que sentimientos nos despierta aquello que tenemos delante. La experiencia no será del todo completa si no se conocen las técnicas y no se valora el trabajo, pero se puede disfrutar.

La experiencia estética es aquello que vivimos frente a cualquier fenómeno que vivimos en nuestro día a día y que está condicionado por nuestras vivencias previas. Aunque su finalidad sea despertar sentimientos no todos lo vivimos de la misma forma por lo que es particular para cada uno. En este sentido se puede definir también la experiencia cuando visitamos algún museo o alguna galería repleta de obras de arte.

Por todo ello, aunque se pueda disfrutar más si se conocen las técnicas pertinentes, el arte es una forma en la que un autor describe lo que sucede y cada cual lo percibe de forma diferente teniendo en cuenta sus propias vivencias.


2021(e)ko urtarrilaren 20(a), asteazkena

Introducción a la Filosofía_Tarea 3_Clases 5 y 6

 Introducción a la Filosofía_Tarea 3_Clases 5 y 6


Recuerdo que era uno de mis primeros días en la universidad cuando un doctor en Física explicaba a futuros biotecnólogos el modelo de Lotka-Volterra. Sería pan comido para él y algo muy complejo para nosotros, pero las capacidades del modelo matemático me sorprendieron.

El modelo en cuestión intenta explicar la relación entre las poblaciones de un depredador y su presa en un entorno natural. Parte de la base de que el crecimiento de la presa es exponencial, ya que su alimento (generalmente se trata de un animal herbívoro) es “inagotable”, y el crecimiento del depredador tiende a 0 en ausencia de presas.



Cuando el número de presas aumenta, en un corto plazo de tiempo se observa un aumento del número de depredadores, ya que estos disponen de más alimento. Al aumentar el número de depredadores el número de presas se ve reducido por la presión que los primeros generan. De esta forma se vuelve al punto de partida.



Este modelo sirve para explicar la relación entre dos especies cuya relación es depredador y presa a lo largo del tiempo. Evidentemente este modelo es una idea muy simplificada de lo que sucede en la naturaleza, ya que en un ecosistema entrarían en la ecuación un gran número de variables desde el clima hasta la presión selectiva, pasando por factores como algún patógeno infeccioso que mermase la población de alguno de los dos.

El sistema diana de este modelo es prever la población de dos especies cuya relación es de depredador y presa.Aunque el modelo de Lotka-Volterra no sirva para prever el funcionamiento general de un ecosistema, por la complejidad del mismo, es realmente útil para entender el equilibrio del mismo y la relación que hay entre las diferentes especies. Este nos da una idea general de por qué, por ejemplo, no podemos eliminar de golpe todos los gatos callejeros de nuestra ciudad, ya que una de sus consecuencias sería que su presa, generalmente ratas y ratones, podrían sufrir un crecimiento exponencial en un breve lapso de tiempo.

2021(e)ko urtarrilaren 19(a), asteartea

Historia de la Ciencia en Europa_Tarea 2-Análisis de un fracaso (clase 3)

 

Historia de la Ciencia en Europa_Tarea 2-Análisis de un fracaso (clase 3)

A día de hoy, aunque vivamos en una sociedad supuestamente laica, nuestro calendario, nuestras festividades y parte de nuestras costumbres siguen perteneciendo al calendario gregoriano que tiene una estrecha relación con el catolicismo. Esto, en el siglo XXI al menos, tiene un fuerte arraigo y una modificación del mismo supondría un gran esfuerzo tanto para las administraciones como para los individuos.

La ruptura que planteaba la revolución francesa con el calendario gregoriano se entiende como parte de la propia ruptura de poder con la iglesia. Aunque las estaciones y la duración de los días estén determinados por fenómenos naturales, la clasificación y temporalización de los mismos es una cualidad humana y otorga cierto poder a quien es capaz de controlar el mismo. Por ello, el cristianismo tenía interés en que su calendario siguiese en pie, ya que eso le permitía tener cierto control sobre la sociedad. Saber qué día de la semana tienes que acudir a misa o en que época del año tienes que bendecir a la patrona de tu pueblo te vincula con un sentimiento y la iglesia es conocedor de ello.

En este sentido, el cambio de calendario hubiese supuesto un gran cambio social para el que las personas, probablemente, no estarían preparadas. Las razones del individuo, a mi parecer, es otro de los motivos por lo que este calendario no tuvo éxito. Somos animales de costumbres por lo que un cambio de calendario hubiese supuesto una reorganización de todas nuestras tareas semanales y anuales. Este hecho es más relevante en el siglo XVIII que en el siglo I, ya que a medida que avanzaban las sociedades esta organización fue teniendo más arraigo. Por ello, entiendo que esa élite que pensó en modificar el calendario no tuvo en cuenta las opiniones y prioridades del pueblo llano y, además, dudo que este estuviera dispuesto a soportar semejante cambio.

Rompiendo las fronteras de Francia, en una época en la que las relaciones internacionales cada vez tenían más relevancia, cambiar de calendario supondría llegar a un acuerdo con el resto de países. Acuerdos mercantiles o encuentros entre gobernantes se darían entre dos calendarios diferentes, por lo que, en un principio al menos, supondría una gran disputa entre reinos. Además, no sería raro pensar que los franceses tratasen de convencer al resto para que se adecuasen a su calendario y esto llevaría a disputas.

La última de las razones por las que el calendario no tuvo éxito fue, en mi opinión, la adecuación del mismo a los fenómenos naturales. Aunque el calendario gregoriano tampoco sea preciso, ya que existen meses de 28, 29, 30 y 31 días, la pasión de los franceses por el número 10 no era aplicable a la naturaleza de La Tierra. Un año bien podría repartirse en 13 meses de 28 días, lo que nos permitiría seguir con la estructura semanal actual y adecuar los meses al ciclo terrestre pero presentaría problemas matemáticos al ser el 13 un número primo, sin mencionar a triscaidecafobia.

Por varias razones el calendario basado en el número 10 no tuvo la excelencia necesaria para asegurarse su existencia y, por una vez, el número 10 no fue sinónimo de éxito, sino más bien de fracaso. Los intereses eclesiásticos por mantener el calendario gregoriano, las relaciones entre países y la discrepancia de la sociedad fueron suficientes para frenar este cambio. La revolución francesa, por tanto, no fue una revolución completa.   

2021(e)ko urtarrilaren 18(a), astelehena

Discusión de Nociones Científicas básicas; Semana 2

 

Discusión de Nociones Científicas básicas; Semana 2

CASO 2A: Todas las reacciones químicas que aumentan la entropía son espontáneas

El enunciado es correcto. La Segunda Ley de la Termodinámica nos dice que la entropía total del universo tiende a aumentar. Podemos relacionar el concepto de espontaneidad y entropía mediante la energía libre de Gibbs (formula). Según esta fórmula para que una reacción sea espontánea se tiene que dar la siguiente condición: ΔG<0. Esto sólo es posible si la entropía es positiva: ΔS>0. El enunciado es cierto y todas las reacciones químicas que aumentan la entropía son espontáneas.

CASO 2B: Si no hay actividad volcánica en Marte eso significa que no hay terremotos y viceversa

La actividad volcánica y los terremotos están unidos en nuestro planeta, pero eso no quiere decir que tenga que suceder lo mismo en el resto de planetas del sistema solar. No es posible que si la consecuencia de la actividad volcánica son los terremotos, la afirmación inversa no puede ser cierta, ya que algo no puede ser causa y consecuencia a la vez. En este sentido la afirmación es falsa.

Estudios recientes han afirmado que en un periodo cercano, hace entre 53.000 y 210.000 años, hubo actividad volcánica en Marte. A día de hoy se sabe, mediante la misión Insight de la NASA, que hay actividad sísmica en Marte pero no se ha determinado si esa actividad es consecuencia de la actividad volcánica. Es más, a día de hoy no se sabe si en Marte la actividad volcánica y los terremotos tienen una causalidad bidireccional o no.

CASO 2C: El consumo de suplementos de colágeno es bueno para las articulaciones

La afirmación es cierta y el consumo de suplementos de colágeno puede ser bueno para lar articulaciones. El problema del enunciado es su extrema ambigüedad. El término bueno es muy utilizado por la industria alimentaria y farmacéutica como cebo para los consumidores pero en afirmaciones como esta no dice nada en concreto. El consumo de colágeno puede ser bueno por la cantidad de proteínas que contiene, por la vitamina C… Al tratarse de un suplemento el propio enunciado nos indica que es algo añadido a nuestra propia dieta, por lo que debería ser consumido en la misma.  

De todas formas, y volviendo a la clave del enunciado, este suplemento puede ser beneficioso para el que lo consuma, pero en ningún momento indica para que es bueno ni en qué porcentaje nos beneficia este consumo. Podemos obtener un ligero beneficio por el consumo de colágeno, incrementado por un posible efecto placebo, pero realmente no sabemos qué cantidad de beneficio podemos esperar tras consumir este suplemento.

 

2021(e)ko urtarrilaren 17(a), igandea

Ciencia y artes_Tarea 2.2.- Resumen tema 2

 Ciencia y artes_Tarea 2.2.- Resumen tema 2


Las esferas del ser humano pueden servir para entender el funcionamiento de la música. Esta analogía entiende de tres esferas para comprender al ser humano, la fisiológica-instintiva, la afectiva-sentimental y la intelectual, que en términos musicales entenderíamos por ritmo, melodía y armonía, respectivamente.


El ritmo es el aspecto más primigenio de la música, su base fisiológica, lo que le dota de existencia. El ritmo es la ordenación del movimiento y depende de la acentuación. La métrica está supeditada al ritmo y representa la medida del mismo, expresándose mediante compases. En este sentido el ritmo representa la transversalidad de la música. Los ritmos, por norma general, pueden tener dos formas: binarios y terciarios si están acentuados cada dos o tres tiempos, respectivamente.

La melodía es una sucesión de sonidos ordenados con una intencionalidad expresiva. Se entiende mediante 3 aspectos básicos la relación existente entre los sonidos así como la organización y a distribución, la ordenación del ritmo y la duración de los sonidos y el sustento armónico. Generalmente las melodías se clasifican en dos tipos: melodía tonal y melodía atonal. En la primera los sonidos están organizados en torno a una nota básica y es una característica de la música anterior al siglo XX. En la segunda no existe un centro tonal definido y es característico a partir del siglo XX.

A diferencia de las dos anteriores, la armonía estudia la dimensión vertical de la música, el modo en que los sonidos se superponen para formar acordes. La armonía se clasifica por acordes habiendo varios tipos de los mismos.

Existen, además, otra serie de factores que influyen en la música como las texturas, la polimetría y la polifonía. De todas formas las anteriormente mencionadas 

2021(e)ko urtarrilaren 15(a), ostirala

Ciencia y artes_Tarea 2.1.- Reflexión personal esferas musicales y ser humano

 Ciencia y artes_Tarea 2.1.- Reflexión personal esferas musicales y ser humano

La idea de las tres esferas musicales es un paralelismo idóneo para entender la base de la existencia del ser humano. Esas esferas, aunque independientes entre si, adquieren un sentido especial cuando se entienden en su conjunto. Cada una de ellas por si sola tiene un sentido, pero ese sentido se convierte en único cuando se entienden todas en su conjunto.

La esfera fisiológica-instintiva nos da la propia existencia. Esta esfera es la que nos convierte en algo tangible y real y, mediante los instintos, le da un sentido a la propia vida. Estas reacciones fisiológicas nos dotan, a fin de cuentas, de un cuerpo que ocupa un espacio en un lugar determinado, lo que nos proporciona una existencia tangible. El ritmo es a la música lo que la fisiología a los seres vivos, le dota de una existencia, con sus diferentes formas y velocidades pero es el encargado de asentar una base.

En este sentido se cataloga el ritmo como capa base de la música. El ser humano se ha tenido que adaptar a los diferentes ritmos que imponía la naturaleza, como la duración de los días, ciclos lunares, estaciones, etc… y lo ha hecho adoptando ritmos también en su propia fisiología, ritmos circadianos, frecuencias cardiacas, ciclos de reproducción, etc… estos ciclos no son fruto de una casualidad sino de un sentido y una optimización.

La esfera afectiva-selectiva nos empieza a marcar un poco más como seres humanos. La parte cíclica puede ser reproducida por otro tipo de seres vivos, como hongos o amebas, pero la parte emocional es una característica de animales con un gran desarrollo cognitivo. Aunque otros mamíferos puedan tener sentimientos, los humanos somos los únicos que hemos sido capaces de nominalizarlos y categorizarlos. La analogía de esta esfera con la melodía se entiende si nos fijamos en que los diferentes tipos de melodía nos generan una serie de sentimientos u otros.

Esta esfera es fundamental para entender la existencia del ser humano. Los sentimientos nos ayudan a comprender el mundo, lo que nos gusta y lo que no, lo que nos alegra y lo que nos aterroriza. Al mismo tiempo, la melodía nos hace determinar si una canción en concreto nos gusta o nos recuerda algún hecho determinado de nuestras vidas. Esta segunda esfera nos saca de unos simples ciclos que son los ritmos y le da un sentido a nuestra existencia.

Por último, la esfera intelectual, diríamos que es la única que pertenece estrictamente al ser humano. El raciocinio y el pensamiento, a un alto nivel de desarrollo, son característicos de nuestra especie. Esta esfera es la que nos proporciona la capacidad de estar escribiendo este texto en este momento. No se entiende sin las dos anteriores ya que sin una fisiología y sin unos sentimientos que me impulsaran a escribir este texto sería difícil articularlo de una manera correcta.

La analogía de esta esfera es la armonía, que para entenderla es necesario el uso de la razón. No se comprende de forma involuntaria y requiere de un esfuerzo y unos conocimientos previos para su comprensión. Mediante la razón y la reflexión podemos modificar nuestros sentimientos y, en ocasiones, nuestra fisiología (esferas primarias) de la misma forma que, con los conocimientos musicales adecuados, mediante la armonía se puede modificar la percepción del ritmo y la melodía.

Creo que estos paralelismos son oportunos para entender estos fenómenos tanto musicales como humanos. A lo largo de la historia grandes científicos han sido excelentes pensadores y buenos artistas. Por ello se ha escrito mucho sobre la relación entre las ciencias, la filosofía y la música. Aunque a día de hoy en nuestras escuelas del siglo XXI se entiendan todas ellas por separado, sería interesante realizar un esfuerzo para darnos cuenta de que todo está relacionado, aunque esa relación sea una percepción humana.

Introducción a la Filosofía_Tarea 2_Clases 3 y 4

 Introducción a la Filosofía_Tarea 2_Clases 3 y 4


A la hora de valorar y entender los trabajos realizados por Ignaz Semmelweis es importante destacar que en aquel momento se desconocía la función de los microorganismos como agentes infecciosos. En este sentido el médico húngaro planteo una serie de hipótesis basándose en las diferencias metodológicas que observó en ambas divisiones. En base planteo, inicialmente, seis hipótesis.

Algunas de esas hipótesis como los cambios atmosférico-cósmico-telúricos, el hacinamiento y las diferencias en la dieta y cuidados generales, son descartadas y rechazadas al tratarse de hechos difícilmente observables y difíciles de modificar.

Las hipótesis del sacerdote y la posición de las mujeres durante el parto son hechos fácilmente observables y modificables. En este sentido Semmelweis realizó la prueba de modificar estos dos aspectos por separado y observar lo que sucedía. Su planteamiento era, como explica Hempel, que si se observaban los resultados esperados, la propia hipótesis, era cierta. Es decir, si modificando la postura de las mujeres de la División Primera el número de fallecimientos se reducía, el motivo de la alta tasa de mortalidad era la postura de las mujeres. En estos dos estudios los resultados no fueron los esperados por lo que Ignaz fracasó y ambas hipótesis fueron descartadas.

En la División Primera trabajaban estudiantes de medicina que pasaban parte del tiempo prácticando con cadáveres de los muertos de Viena. En el mismo lugar de los hechos daban a luz las mujeres en esa división. En la División Segunda, en cambio, trabajaban comadronas que se dedicaban exclusivamente a los partos.

Tras unos sucesos que implicaron la muerte de un amigo, Semmelweis pensó que podría tratarse de algún tipo de envenenamiento producido por la materia presente en la sangre en la materia cadavérica. En este sentido, planteo la hipótesis de que en las manos de los médicos había algún tipo de veneno (hipótesis) y que con la desinfección de las manos desaparecería ese veneno y la tasa de mortalidad descendería (hechos observable esperado). Los resultados fueron buenos y la tasa de mortalidad se redujo considerablemente a los niveles de la División Segunda. En este caso como los resultados obtenidos son los esperados por el propio Ignaz, determinó que esos resultados avalaban su hipótesis por lo que, aunque sin tener una explicación clara al respecto, dedujo que había algo que ese quedaba en las manos de los médicos que posteriormente se trasmitía a las madres.

Hempel determina este modo de razonar como falacia de afirmación consecuente. Aunque Semmelweis tenía razón, no encontró una razón más allá de un posible envenenamiento de la sangre y esto, como el mismo descubrió posteriormente, no ocurría sólo con los cuerpos de los fallecidos.

Como hemos mencionado antes, el aquella época se desconocía la incidencia de los microorganismos como agentes infecciosos, por lo que el húngaro nunca pudo llegar a esa conclusión. A día de hoy conocemos perfectamente esas implicaciones y somos capaces de demostrarlas con la tecnología actual. En este sentido, más allá de la fiebre puerperal observaba por Ignaz, sabemos que otro tipo de infecciones pueden ser transmitidas por la sangre si no hay una higiene adecuada. Por ello, la hipótesis de las manos nos puede servir como método para prevenir la transmisión de varias enfermedades por lo que las diversas implicaciones contrastadoras de la hipótesis, refuerzan la propia hipótesis. Estos es más evidente a día de hoy con los avances en microbiología.

2021(e)ko urtarrilaren 13(a), asteazkena

Historia de la Ciencia en Europa_Tarea 1-Análisis texto Lynn (clase 1)

 


Historia de la Ciencia en Europa_Tarea 1-Análisis texto Lynn (clase 1)

Es por todos bien sabido que algunos de los avances científico-tecnológicos se dan en momentos de guerra, ya que un avance significativo puede suponer marcar la diferencia frente al enemigo. Algunos de los ejemplo más conocidos de la II Guerra Mundial son la bomba atómica y el uso de la penicilina. En este segundo caso, aunque su descubrimiento no esté ligado directamente con el conflicto bélico, su uso fue promovido durante ese periodo y ayudo a salvar un gran número de vidas. En el caso de la bomba atómica son bastante conocidos los detalles del Proyecto Manhattan.

Aunque esta anécdota suene reciente, estos avances han marcado la diferencia en casi todos los conflictos a lo largo de la historia. Durante la edad media el uso de los caballos como herramienta de combate podía marcar la diferencia. Aunque el mero hecho de ir a caballo puede suponer una ventaja sobre un soldado a pie, adentrarse en una batalla de esta forma requiere de una técnica particular si se quiere optimizar esa ventaja. 

Tal y como explica Lynn White en su texto, uno de los mayores avances fue el uso del estribo y la implicación que tuvo esto en la caballería. Los soldados pasaron de ser infantes subidos a lomos de un caballo a ser uno con el caballo, formando una única unidad de ataque. Esto obligó a los reinos de la época a modificar las herramientas de combate como lanzas y escudos para adecuarlos al nuevo ejército subido a caballo, pero les proporcionaba una considerable ventaja.

Según Lynn, el uso de los estribos llego a Europa de Oriente y aunque aquellos estribos orientales eran similares a un gancho, con el paso de los años se fueron perfeccionando. En primera instancias algunas armadas europeas de la época no añadieron este elemento a su caballería y las que si lo hicieron, tuvieron que perfeccionar todo el ejército para que cumpliera con su cometido.

En este sentido hay que destacar que el propio estribo no suponía una ventaja para la armada, sino que abría una posibilidad para un nuevo modelo de ejército. Como plantea Lynn, los anglosajones utilizaron el estribo pero no fueron capaces de comprender los potenciales que tenía. Los francos, en cambio, captaron la esencia del estribo y modificaron hasta su propia estructura social para que este elemento les permitiese ser más efectivos en combate. 

Como el costo y el mantenimiento de la caballería era caro una parte de la sociedad se tuvo que dedicar a ello y los caballeros de la época pasaron a ser miembros de la aristocracia, mientras que los que no disponían de caballos para el combate eran parte de una masa campesina. 

El autor nos deja ver de una forma clara que uno de los impulsores de ese cambio social vino de la necesidad de ajustarse a las necesidades del ejército. Este avance tecnológico pudo suponer un cambio sustancial en el combate. Cierto es que el estribo por si mismo no trajo un avance, sino la adecuación de toda la armada al uso de los caballos. Además, pasaron varias décadas, incluso siglos, hasta que se perfecciono el uso y fue realmente más efectivo en batalla. Por lo que atribuir ese profundo cambio social a un elemento es un tanto atrevido. 

Asimismo, y como la historia nos ha demostrado en alguna ocasión, el mero hecho de tener un ejército más tecnológico no implica que vayas a ganar una guerra, ya que otros elementos como el conocimiento del terreno o la estrategia juegan un papel fundamental. Los caballos y jinetes con grandes armaduras son mejores en el cuerpo a cuerpo pero la caballería pesada tiene dificultades para desplazarse grandes distancias.

A pesar de ello, los caballeros pasaron a ser parte de la aristocracia, mientras los campesinos pasaron a ser personas de segunda, como el propio Lynn dice: "liberi secundi ordinis". De todas formas, estos cambios no son únicamente promovidos con el fin de optimizar una estrategia de batalla, sino que interesan en tanto los jinetes que se dedican exclusivamente a las funciones del ejército siempre estarán más entrenados.

2021(e)ko urtarrilaren 11(a), astelehena

Ciencia y artes_Tarea 1.1.- Oír y escuchar

 Ciencia y artes_Tarea 1.1.- Oír y escuchar


Creo que a todos nos ha pasado en alguna ocasión estar oyendo sonidos de forma simultánea y tener la capacidad de escuchar únicamente aquel que nos interesa. Más si cabe si vivimos en ciudades y abarrotadas de sonido en las que oír únicamente un sonido claro es prácticamente imposible. Todos tenemos la capacidad de mantener una conversación con una persona mientras tenemos la radio de fondo y, acto seguido, continuar escuchando la radio. Aunque el volumen del sonido no haya variado hemos tenido la capacidad de prestar atención a un sonido y obviarlo.

Escuchamos de forma discriminada porque tenemos la tendencia a escuchar aquello que más nos interesa en cada momento, o lo que nuestro cerebro considera que puede ser lo más importante para él. De la misma manera que cuando leemos noticias tendemos a quedarnos sólo con aquellas que confirman nuestras creencias, cuando escuchamos tendemos a quedarnos con la información que nos interesa. De todas formas, aunque en ocasiones tengamos la capacidad de obviar sonidos que no nos interesan, el cerebro sigue recibiendo esa información por lo que una gran cantidad de sonidos de forma simultánea nos puede llevar a una situación de estrés, en mi caso al menos sí.

Cuando la información llega a nuestro cerebro parte de la información se queda grabada. Somos capaces de reconocer a las personas por su voz y ciertas palabras o frases nos pueden retrotraer a momentos pasados. De la misma forma que tenemos nuestra memoria fotográfica disponemos de una memoria auditiva. Por ello, cuando escuchamos una canción o cualquier tipo de melodía lo hacemos partiendo de nuestra memoria auditiva. En este sentido, cada persona parte de una base diferente por lo que dos personas no perciben una melodía de la misma forma, aunque las ondas que lleguen a sus oídos sean las mismas.

La música nos puede alegrar un día triste o nos puede molestar hasta enfurecernos. En parte estos sentimientos se despiertan por nuestra memoria auditiva, aunque algunos de ellos son, en mi opinión, restos de nuestra evolución como humanos. El trueno puede aterrorizar a un niño, aunque no haya visto rayos por ningún lado, pero nuestro cerebro sabe los que significa y como hemos evolucionado durante miles de años en la intemperie asociamos ese sonido con el peligro.

En definitiva, considero que la música y los sonidos nos pueden ser agradables o desagradables en base a nuestra memoria auditiva y a nuestros intereses del momento, pero hay una parte antropológica que difícilmente podemos controlar.

2021(e)ko urtarrilaren 10(a), igandea

Discusión de Nociones Científicas básicas; Semana 1

 

La teoría de la evolución de Darwin no es una teoría completa desde el punto de vista científico

Sin entrar a valorar que es y qué requisitos necesita una teoría científica, podemos afirmar que la teoría de la evolución de Darwin es una teoría completa desde el punto de vista científico. Evidentemente, esta teoría ha evolucionado desde que el británico publicara On the Origin of Species en 1859, pero los principios básicos de esa teoría han sabido adaptarse a los nuevos descubrimientos en genética y epigenética y la idea general de la teoría sigue en pie 160 años después.  

Se han planteado otras “teorías” para explicar el origen de la vida y la diversidad de las especies como la panspermia y el creacionismo. Estos planteamientos, aunque pudieran tener alguna base científica, no están tan bien razonados como la teoría de la evolución. Por ello, aunque tenga matices y esté sometida a constante revisión (como toda teoría), la teoría de Darwin, tal y como la conocemos hoy en días, es la teoría más completa para explicar cómo hemos llegado hasta aquí y, en parte, que podríamos esperar del futuro.

No es razonable que exista la vida basada en silicio

La vida basada en Silicio es una de las posibles formas de vida que pudieran existir en un planeta fuera del sistema solar. Que esta forma de vida no haya aparecido en La Tierra hasta ahora no significa que no pueda existir en algún otro lugar del universo. Algunos modelos plantean que el Silicio puede ser un buen candidato para una forma de vida alternativa, mientras otros plantean que la diversidad, la estabilidad y la longitud de las moléculas que puede crear este elemento es muy inferior a la del Carbono.

En cualquier caso, hay que destacar que el término “vida” es un término creado y definido por los humanos. En este sentido los virus, por ejemplo, no cabrían en esta definición para algunos biólogos. Por ello, si entendemos la vida en los términos en los que la comprendemos en nuestro planeta y de la forma que estamos acostumbrados a verla no podemos afirmar que pudiera existir la vida basada en Silicio, ya que no sería posible crear estructuras similares al DNA o grandes proteínas.

Ahora bien, si entendemos la vida de otra forma en otras condiciones atmosféricas (presión, temperatura…) y con otros mecanismos de supervivencia, podría ser posible.

La Tierra es el centro del universo y el modelo de Ptolomeo en cuanto describe cómo la órbita el Sol, la Luna y los planetas es perfectamente válido

El modelo Ptolemaico es un modelo del universo que fue ampliamente aceptado durante más de 1400 años en el mundo occidental. Con el paso del tiempo se ha demostrado que el modelo de Ptolomeo tenía ciertas carencias a la hora de predecir el movimiento de algunos planetas. A día de hoy se conoce con más precisión el movimiento de los astros.

En cuanto a si La Tierra es el centro del universo o no es una respuesta difícil de responder, ya que si entendemos que el mundo es infinito se podría poner el centro donde se considerase. En cualquier caso, si el universo fuera infinito catalogar como centro del mismo La Tierra sería un acto egocéntrico y habría que regirse por criterio más objetivos que nuestra propia existencia.

2021(e)ko urtarrilaren 7(a), osteguna

Introducción a la Filosofía_Tarea 1_Clases 1 y 2

 Introducción a la Filosofía_Tarea 1_Clases 1 y 2


La ciencia se puede entender como una consecuencia del acto investigador qu ese lleva a cabo mediante métodos científicos. Generalmente, el objetivo de estos métodos es plantear resultados o teorías, algunas de ellas afirmando alguna idea ya existente o proponiendo alguna teoría nueva.

En este sentido, la ciencia debería servir para explicar fenómenos naturales existentes o ya pasados y para predecir futuros eventos (ejemplo: meteorología). Además, son conceptos que van unidos, ya que los conocimientos de eventos anteriores pueden servir para describir y predecir eventos futuros con relativo acierto antes incluso de que hayan ocurrido, en ocasiones mucho antes.

De todas formas, estos conocimientos no siempre son objetivos, o la interpretación de ellos al menos no siempre lo es. Y no debería de serlo. En tanto la ciencia es una actividad antropológica su compresión y su interpretación debería estar sujeta a esta misma cualidad. Por ello, cuando se muestran resultados de alguna investigación científica es difícil que los resultados no estén sesgados de una forma u otra.

Esta subjetividad se ve más acentuada cuando se trata de conocimientos que pueden tener cierta implicación social. A menudos los resultados de una investigación pueden ser objetivos pero su interpretación e implementación está sujeta, generalmente, a nuestros intereses. Esto es evidente, sobretodo, en ciencias no experimentales cuyos datos son extraídos de estudios observacionales.

En mi opinión esto es un hecho, aunque peligroso, positivo ya que para el ser humano es difícil realizar un análisis de forma objetiva y nos estaríamos engañando a nosotros mismos si nos tratásemos de convencer de que estamos haciendo un análisis objetivo cuando realmente no sería así.

EN DEUDA CON LA TIERRA

EN DEUDA CON LA TIERRA   El día de la Deuda Ecológica es el día del año en que la humanidad ha agotado el presupuesto de la naturaleza para ...