2021(e)ko urtarrilaren 18(a), astelehena

Discusión de Nociones Científicas básicas; Semana 2

 

Discusión de Nociones Científicas básicas; Semana 2

CASO 2A: Todas las reacciones químicas que aumentan la entropía son espontáneas

El enunciado es correcto. La Segunda Ley de la Termodinámica nos dice que la entropía total del universo tiende a aumentar. Podemos relacionar el concepto de espontaneidad y entropía mediante la energía libre de Gibbs (formula). Según esta fórmula para que una reacción sea espontánea se tiene que dar la siguiente condición: ΔG<0. Esto sólo es posible si la entropía es positiva: ΔS>0. El enunciado es cierto y todas las reacciones químicas que aumentan la entropía son espontáneas.

CASO 2B: Si no hay actividad volcánica en Marte eso significa que no hay terremotos y viceversa

La actividad volcánica y los terremotos están unidos en nuestro planeta, pero eso no quiere decir que tenga que suceder lo mismo en el resto de planetas del sistema solar. No es posible que si la consecuencia de la actividad volcánica son los terremotos, la afirmación inversa no puede ser cierta, ya que algo no puede ser causa y consecuencia a la vez. En este sentido la afirmación es falsa.

Estudios recientes han afirmado que en un periodo cercano, hace entre 53.000 y 210.000 años, hubo actividad volcánica en Marte. A día de hoy se sabe, mediante la misión Insight de la NASA, que hay actividad sísmica en Marte pero no se ha determinado si esa actividad es consecuencia de la actividad volcánica. Es más, a día de hoy no se sabe si en Marte la actividad volcánica y los terremotos tienen una causalidad bidireccional o no.

CASO 2C: El consumo de suplementos de colágeno es bueno para las articulaciones

La afirmación es cierta y el consumo de suplementos de colágeno puede ser bueno para lar articulaciones. El problema del enunciado es su extrema ambigüedad. El término bueno es muy utilizado por la industria alimentaria y farmacéutica como cebo para los consumidores pero en afirmaciones como esta no dice nada en concreto. El consumo de colágeno puede ser bueno por la cantidad de proteínas que contiene, por la vitamina C… Al tratarse de un suplemento el propio enunciado nos indica que es algo añadido a nuestra propia dieta, por lo que debería ser consumido en la misma.  

De todas formas, y volviendo a la clave del enunciado, este suplemento puede ser beneficioso para el que lo consuma, pero en ningún momento indica para que es bueno ni en qué porcentaje nos beneficia este consumo. Podemos obtener un ligero beneficio por el consumo de colágeno, incrementado por un posible efecto placebo, pero realmente no sabemos qué cantidad de beneficio podemos esperar tras consumir este suplemento.

 

iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina

EN DEUDA CON LA TIERRA

EN DEUDA CON LA TIERRA   El día de la Deuda Ecológica es el día del año en que la humanidad ha agotado el presupuesto de la naturaleza para ...